Bases de participación.
Bases Premis Coreogràfics Catalunya
La participación en el concurso implica el entendimiento y aceptación de las bases descritas a continuación.
Premis Coreogràfics Catalunya sección pre-profesional es un certamen de danza dirigido a estudiantes de escuelas y jóvenes compañías de danza que se estén formando en la actualidad. Las inscripciones y la comunicación con la organización deben ser enviadas desde la escuela y/o dirección de estudios. No podrán participar bailarin@s que estén contratad@s actuando de forma profesional.
Premis Coreogràfics Catalunya se celebrará los días 4 y 5 de junio de 2021 en Sant Boi de Llobregat. (Los horarios de actuación serán publicados una vez se cierren las inscripciones).
Se puede participar en las categorías SOLO, DUO y GRUPAL (En esta última categoría se permiten máximo 10 participantes.)
Los Premios serán divididos en las siguientes categorías:
Edad a 01 de enero de 2021 (en caso de edades diferentes en la misma coreografía, la inscripción debe realizarse en la categoría que corresponde al participante de mayor edad).
- Mini (hasta 9 años)
- Junior (de 10 a 14 años)
- Jóvenes (de 15 a 17 años)
- Adultos (de 18 años en adelante)
Los registros que se incluyen en el certamen son:
- Danza Clásica (Ballet, Neoclásico, Repertorio, etc.)
- Danza Contemporánea / Moderna (Todas las modalidades)
- Danza Jazz ( todas las modalidades)
- Folcklore (Flamenco, Danzas regionales, Escuela Bolera, Danza de carácter, etc.).
- Danzas urbanas (Funky, Hip Hop, Comercial Dance, etc).
Un bailarín podrá presentarse con diferentes «solos» en una misma categoría siempre y cuando sean registros diferentes.
Los registros competirán por separado, y cada primer premio de cada registro y de cada categoría irá a la gala final, dónde los diferentes registros de las diferentes categorías competirán entre ellos por el galardón y el premio económico final.
En el caso de que una categoría no tuviese el número mínimo de inscripciones, la dirección del concurso se reserva el derecho de disolver la categoría o juntarla con otra de características similares.
Duración de las piezas:
Duración de las piezas:
- Solos: 2 minutos
- Dúos: 2 minutos y 30 segundos
- Grupales: 3 minutos y 30 segunods
Cortesía: 15 segundos. Suspensión total de la pieza si se pasa de la duración establecida en la normativa.
El jurado estará compuesto por críticos y profesionales de la danza que distinguirán entre todas las coreografías, los trabajos que serán premiados en las diferentes categorías.
Teniendo en consideración la categoría de inscripción de cada compañía o grupo, el jurado valorará entre otros elementos: la idea y la originalidad de la coreografía, la interpretación y la ejecución técnica por parte de los bailarines, la utilización de la música y/o los silencios y el conjunto de la coreografía. Las decisiones del jurado son irrevocables. El jurado podrá declarar un premio desierto.
El jurado puntuará las coreografías sobre 100, y solamente pueden clasificarse para la gala final aquellas coreografías que consigan una puntuación de 90 puntos en adelante. En caso de que en una modalidad ninguna coreografía llegue a dicha puntuación, no habrá clasificación para la gala.
El primer clasificado de cada modalidad y de cada categoría irá a la Gala Final, dónde los diferentes registros de las diferentes categorías competirán entre ellos por el galardón a la mejor coreografía. Habrá medallas, diplomas, trofeos, becas y otros regalos.
Por motivos de espacio y de agilización del concurso, los coordinadores serán los que den el acceso a las bambalinas a los grupos que tengan que actuar en cada categoría.
Solamente puede haber UN RESPONSABLE de grupo, que podrá permanecer en bambalinas mientras su grupo interpreta su pieza en el escenario, en las categorías mini y junior. Esta norma debe cumplirse de forma estricta ya que el espacio entre cajas es limitado y exclusivo para los bailarines. El incumplimiento de esta norma resultará en la descalificación inmediata de la pieza. Los padres no tienen acceso al área del backstage en ningún momento del concurso.
El hecho de participar supone una total aceptación y cumplimiento de las BASES. El hecho de participar supone que los menores de edad inscritos han sido autorizados por sus padres o tutores legales y, por tanto, aceptan y cumplen las BASES.
Los grupos participantes se comprometen a respetar las normas de funcionamiento de Premis Coreogràfics Catalunya, así como seguir en todo momento las indicaciones de los organizadores y coordinadores del concurso. El hecho de no cumplir las indicaciones de la organización o de la normativa, será motivo justificado de descalificación inmediata.
Cada compañía o grupo tendrá que venir con un responsable que se encargará en todo momento de la orden de su grupo y dará las indicaciones pertinentes a los técnicos. Cada grupo de hasta 9 participantes menores de edad debe venir acompañado por un responsable. En caso de superar los 10 participantes menores de edad, será posible añadir a un adulto responsable.
El orden de actuación será publicado en nuestra web tras el cierre de inscripciones. La organización se reserva el derecho de alterar o cambiar el orden de la competición.
La música y el vestuario de cada pieza son libres, pero deben ser adecuados a la edad de los participantes. Las piezas musicales con lenguaje obsceno pueden ser penalizadas o descalificadas.
Es posible añadir a la escena elementos de montaje rápido que no interrumpan la dinámica del concurso. La organización no se hará responsable de estos elementos.
Todas las coreografías se interpretarán con el mismo formato de iluminación.
Los menores de edad participan en Premis Coreogràfics Catalunya bajo la tutela del padre, madre o tutor/es legal/es, los cuales ceden a la Organización los derechos de imagen con la finalidad de realizar promociones comerciales, así como comunicaciones públicas del concurso, sin límite de tiempo. Las imágenes, pueden ser difundidas en redes sociales, páginas web y otros medios de comunicación que la Organización de Premis Coreogràfics Catalunya estime oportuno para dar notoriedad o información respecto al Evento.
Los participantes tienen la obligación de acudir debidamente asegurados. La organización no se hace responsable de las posibles lesiones que se puedan ocasionar durante el concurso.
La organización no se responsabiliza de los objetos perdidos.
Se reserva el derecho de admisión.
Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de mayo de 2021 o hasta finalizar el número máximo de registros e inscripciones, que se respetará en riguroso orden.
Los interesados deberán rellenar los formularios de inscripción y documentaciones necesarias y hacerlos llegar dentro del límite de inscripción, por correo electrónico.
Durante el concurso, tod@s l@s participantes y l@s responsables han de llevar el DNI, ya que la organización puede requerirlo si es necesario.
Los pasos indispensables (5) para que las inscripciones puedan considerarse completas son:
- Registrarse como centro: http://premiscoreografics-catalunya.com/registrate/
- Registrar la/s coreografía/s: http://premiscoreografics-catalunya.com/inscripciones/
- Realizar el pago correspondiente a las inscripciones realizadas (Os enviaremos un correo electrónico para ello).
- Enviar a la dirección info@premiscoreografics-catalunya.com la imagen escaneada de DNI de tod@s l@s participantes y l@s responsables.
Cuota de Participación al concurso: 15€
Cuota de inscripción:
Categoría individual: 30 €
Categoría dúos: 40 €
Categoría grupal: 15 € por participante. Se deberá abonar una cuota de inscripción por cada participante en cada coreografía.
Una vez realizadas las inscripciones no se reembolsará el importe bajo ningún concepto.
Duración de las piezas:
- Solos: 2 minutos
- Dúos: 2 minutos y 30 segundos
- Grupales: 3 minutos y medio.
Cortesía: 15 segundos. Suspensión total de la pieza si se pasa de la duración establecida en la normativa.
Tras realizar la inscripción, se deberá enviar por e-mail el archivo MP3 de la coreografía con el nombre de la pieza, el coreógrafo y la escuela o centro.
La organización se reserva el derecho de excluir a los participantes que no hayan entregado la documentación dentro del plazo establecido.
Los grupos inscritos deberán llevar una grabación en CD con la música que utilizarán para su coreografía. No se admitirá ningún DISCO CON MÁS DE UNA PISTA registradas.
Si todavía tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los siguientes canales:
www.premiscoreografics-catalunya.com
info@premiscoreografics-catalunya.com